Mes: agosto 2017
AGOSTO
El verano transcurre tranquilo entre fiestas, arena, chiringuitos, reencuentros y recuerdos. Un pequeño paréntesis en nuestra monótona existencia. En las cadenas televisivas se hace notar el vacio de contenidos e incluso de noticias en este periodo estival, rellenando sus espacios con refritos recordando décadas pasadas.
En este agosto cálido y seco de rojos atardeceres y madrugadas serenas, los que somos de interior soñamos con volver al mar, rebozarnos en arena y broncear nuestros cuerpos, escuchar de nuevo el murmullo de las olas, el sonido de las gaviotas y el aroma a salitre. Para nosotros el mar está asociado al verano, a las vacaciones, que es cuando solemos elegir este atractivo destino para salir de nuestros paisajes de interior.
Agosto es el mes más sencillo, banal, de tránsito hacia el otoño. Me gusta complementar mis paisajes exteriores de terrazas, tumbonas y patios con música, no demasiado compleja, desenfadada, alegre, llevadera, que sirva para acompañar la futilidad de estas fechas.
Sentado en una terraza divisando a la inmensidad del mar escucho a la banda The Mulligan Brothers con el tema Cecilia. Una canción con sonido bluegrass muy agradable, idónea para una mañana de verano.
Aunque he hablado del mar, yo que soy de interior, tampoco desprecio para esta época buscar la apacibilidad en el campo o la montaña con sus colores, aromas y sonidos. También puedo buscar la paz bajo la sombra de una encina observando el horizonte con este tema legendario, Walk of life. Pero buscando algo más liviano me decanto en esta ocasión por la versión del músico estadounidense Bhi Bhiman que no es como la original pero encaja muy bien con este paisaje.
Este mes vacacional también es tiempo de nostalgia, de recuerdos de aquellos amores de verano, sentimientos profundos en estos fugaces días de verano que tan rápido pasan para el amor. Una gran canción relacionada con esta temática es la que suena a continuación, Salitre de Quique González.
El verano tiene unos colores y olores muy especiales, quizás para mí que siento y estoy cercano al sur lo relaciono con esta zona, aunque sin menospreciar otros puntos de nuestra geografía con gran riqueza paisajística. El mes de agosto me trae aromas y sonidos sureños muy nuestros, como el sonido de la guitarra en esta alegre colombiana. Colombiana de Bajo Guía.
También son muchos los que pasan estos días de agosto encerrados entre las cuatro paredes de la oficina, enterrados entre papeles, en la soledad que reina estos días en la gran ciudad. Quizás se haga más llevadera la jornada decorando los grises y fríos colores de nuestro lugar de trabajo con música, con una alegre canción que muchos recordareis ”Gimme hope Jo’anna que se convertiría en un himno contra el apartheid en la voz de su autor Eddy Grant. Hoy traigo una bonita versión de la cantante sudafricana Louise Carver.
Agosto se convierte, en definitiva en el mes vacacional por excelencia. Todo se paraliza. Es tiempo de retornar, revivir, reencontrar, es buen momento para el amor, el descanso así como para descubrir nuevos paisajes diferentes a los nuestros.
EL DESVÁN DE ALBERTO, HOMENAJE A ÁNGEL NIETO.
Una vez más Alberto rebusca por los rincones de su desván recuerdos, música y sentimientos. Hoy nos trae en su entrada un merecido homenaje al desaparecido Ángel Nieto.
Hola de nuevo a todos, hace algún tiempo que no paso por el desván, pero la muerte de Ángel Nieto me ha traído de nuevo a él. Me gustaría hacer un pequeño homenaje a éste gran campeón que tantos buenos momentos deportivos dio a nuestro país.
Si os parece empezamos con AC/DC y su “BIG GUN”
En España en la época en la que el Campeón ya daba señales de lo que era, Los Bravos cantaban…
PALMARÉS:
1969,1º en 50cc
1970,1º en 50cc
1971,1º en 125cc
1972,1º en 50cc
y 125 cc
1975,1º en 50cc
1976,1º en 50cc
1977,1º en 50 cc
1979,1º en 125cc
1981,1º en 125cc
1982,1º en 125cc
1983,1º en 125cc
1984,1º en 125cc
Estas son algunas imágenes de Nieto en su última copa del mundo, 12+1
Pero hizo más; logró 4 subcampeonatos del mundo, 23 campeonatos de España y 5 subcampeonatos de España. Además de 90 victorias en grandes premios de motociclismo, en las que alcanzó 139 podios, y las 128 victorias en campeonatos de España.
Y para terminar os dejo tres mitos; por supuesto nuestro protagonista Ángel Nieto, la música de AC/DC y Harley-Davidson.
José Alberto Rodríguez