otoño

TARDE DE OTOÑO

Posted on Actualizado enn

Desde mi atalaya observo en silencio el color ocre de este atardecer otoñal. La temperatura es suave, aunque el cálido abrigo del sol va dejando una brisa más fresca, a medida que este se aleja indicando el final del día.

La naturaleza nos regala en estos días hermosos paisajes con esta luz dorada, color miel, bajo el manto azul adornado con extraños dibujos; figuras y formas  guiadas por el viento, nubes blancas como algodón u oscuras e inquietantes presagio de lluvias.

Instantes en los que todo se ralentiza, en estos momentos del ocaso, como si el día se resistiera a terminar, con una luz cada vez más agónica pero a la vez hermosa. Quiero alargar este fugaz instante, le incorporo música al paisaje, con una canción que he descubierto hace poco, con la maravillosa voz de Silvia Pérez Cruz a ritmo lento de ranchera “Mañana” compuesta por ella sobre un poema de Ana María Moix.

La voz de Silvia Pérez resalta aún más todos los matices y colores de este paisaje otoñal con esa voz nostálgica arropada por la segunda voz del violín y el acompañamiento de la guitarra marcando el compás, la belleza de la sencillez, la delicada voz, el lamento  y la melancolía que nos trae este extraño otoño. Instantes para recordar, instantes para olvidar.

SILVIA PÉREZ CRUZ. MAÑANA

CAMINANDO HACIA EL AMANECER

Posted on Actualizado enn

me-walking-again-sunset-1578250

 

Está amaneciendo a lo lejos se adivina el resplandor de ese sol otoñal cada día más perezoso. La suave brisa de la mañana es fría, camino contemplando la naturaleza apagada, aún dormida, entre una luz mortecina que se va encendiendo poco a poco. Todo es tranquilidad y quietud a estas primeras horas del alba, un espectáculo que amenizo como siempre con la música de mi ipod.

Morning has broken. Cat Stevens

 

La soledad es mi única compañera, me quito por un momento mis auriculares para escuchar el silencio; aguda torre, espada que sube, crece y nos suspende y mientras sube caen recuerdos y esperanzas. Ese silencio agradable, necesario, aquí en medio de la naturaleza donde resbalan valles y ecos. Sigo caminando, el amanecer va apartando las sombras iluminando tímidamente mi camino, aromas entremezclados despiertan mis sentidos y me evocan sentimientos y recuerdos, aromas a amaneceres, perfumes frescos a cantueso y hierba mojada.

Morning Sun. Melody Gardot

 

Ahora si, el sol despunta entre las lejanas montañas originando ese resplandor mágico en el que la luz discurre creando colores nítidos y cálidos. Un nuevo día comienza en este estrenado otoño que aun deja entrever los colores dorados del verano. Sigo caminando, la brisa se vuelve más cálida con los rayos del sol, miro hacia las lejanas montañas azuladas, recortadas sobre el horizonte, cubiertas por una ligera bruma. Camino ligero por el sendero de tierra en el que se van plasmando mis huellas, mientras admiro con calma todo lo que hay a mi alrededor, el suelo se viste bajo los olorosos tomillos de un sinfín de flores violetas pegadas a la tierra, que anuncian la llegada del otoño, estas, me recuerdan a mi infancia, al final del verano, las llamábamos quitameriendas en estos días abundan dando un tono de color al todavía agostado paisaje.

Morning Breeze. Juke Ross

 

Atravieso un pequeño puente sobre un arroyo casi seco debido a los rigores del verano, pronto volverá a correr y murmurar con las esperadas lluvias del otoño que vestirán estos campos con nuevos colores ocres, árboles desnudos silenciando el monótono canto de las cigarras con un sol que ya no arderá. Camino hacía el otoño en estos bellos campos aún vestidos con el paisaje de verano. El sol, el viento, el paisaje y todo lo que perciben mis sentidos, en este bonito paseo matutino, que me aleja del ruido y acompaña mi soledad me sirve de alimento para mi espíritu y reconforta mi alma. Emprendo el regreso en una mañana, ya luminosa, convencido de volver a repetir esta magnífica experiencia de sentir el amanecer en la naturaleza.

 

Autumn Leaves. Eric Clapton

EN ESTOS DÍAS DE OTOÑO

Posted on Actualizado enn

otoño6-1024x640

Después de algún tiempo de silencio, vuelvo a dar sonido a este Gramófono, rincón de reflexiones musicales. Atrás quedan los largos días de verano, inmersos ya en este ciclo invernal de frio y oscuridad.

Tras este tiempo de silencio me encuentro con algunas noticias en el ámbito musical que me llaman la atención, como el anuncio de retirada de los escenarios de Michael Buble. Un gran cantante que reivindica el placer de la nostalgia, una voz que nos recuerda a los grandes crooners, con una extraordinaria elegancia y una bonita voz. Michael Buble se retira para estar al lado de su hijo, el cual atraviesa un momento delicado, debido a una grave enfermedad que padece. Esto nos hace valorar el lado humano del cantante, por la renuncia a una carrera musical, ya consagrada, para estar al lado de su familia.

 

 

También en estos días me encuentro con la noticia de otro cantante que se despide de los escenarios, durante un tiempo. En esta ocasión se trata de Pau Donés que a partir de enero, cuando finalice su gira, se tomará un tiempo, un parón, para disfrutar de su familia y de la vida. Después de años de trabajo, aunque según sus propias declaraciones, afortunadamente, no se plantea dejar la música.

 

 

En estos días inciertos, manejando el mando de la caja tonta pasando por multitud de canales de una televisión sin contenidos, en la que imperan jóvenes que quieren hacerse famosos a cualquier precio, participando en absurdos programas para buscar pareja ante un público ávido de carnaza o concursos aburridos de cocina donde incluso personajes famosos muestran sus dotes culinarias y qué decir de esos reallity shows en los que famosillos y aspirantes a serlo nos muestran una convivencia absurda y carente de interés o también como no, los repelentes triunfitos siempre inmersos en llantos y abrazos. Pues bien ante esta vorágine de basura televisiva, me encuentro con sorpresa que la televisión pública comienza su nueva temporada con más programas musicales como la hora musa, donde se vuelve a dar protagonismo a los grupos españoles y la música en directo, además en el llamado horario prime time. Lo cual me parece muy acertado en los tiempos que corren con programas cada vez más denigrantes. Desde aquí nuestra felicitación a la televisión pública.

Otras noticias musicales, que me llaman la atención son por ejemplo la de que Mark Knopffler comenzará su gira europea en España, concretamente en el Palau Sant Jordi, Barcelona el 25 de abril, para después recorrer diferentes ciudades como; Valencia, Madrid, Córdoba o A Coruña. O el lanzamiento de un disco benéfico homenajeando al gran Antonio Vega, en el que participan varios artistas como Clara Montes, Emilio Aragón o Coque Malla entre otros muchos.

 

 

En este tiempo de silencio de palabras y sonidos en El Gramófono, si he podido descubrir un cantante que me ha llamado la atención, Sam Outlaw, un músico de Dakota del Sur, del género country, con un aire fresco y con raíces del auténtico Honky Tonk, con una extraordinaria elegancia al cantar que os recomiendo escuchéis.

 

 

Y aquí termino esta breve entrada en este otoño que llega vistiendo las montañas de colores ocres, días cortos y vientos fríos en los que la música nos ayudará a recordar y sobrevivir hasta que lleguen de nuevos los días llenos de luz. Quiero dejar para finalizar una cita del escritor argentino Manuel Puig que decía:

 

Qué triste es el otoño, tardes soleadas pero cortas, largos crepúsculos: ayer es hoy.

Y LLEGÓ EL OTOÑO

Posted on Actualizado enn

otoño

La luz se hace más tenue en estos días, la oscuridad acorta las fugaces tardes. El otoño acaba con el ciclo de los días luminosos y deslumbrantes que nos ofrecieron la primavera y el verano. La esperada lluvia aparece dejándonos el sonido, que casi habíamos olvidado, de gotas que caen sobre los cristales. Por fin, este verano obstinado en perpetuarse nos abandona, abriendo la puerta a la climatología y los paisajes propios de la estación.

El sol ya no arde y luce con menos intensidad, todo cambia en otoño; olor a tierra mojada, el sonido del viento meciendo suavemente las ramas de los árboles, el chasquido de las hojas secas al caminar, las nieblas matinales creando un paisaje inquietante.

Me gusta pasear por el campo en otoño, observar los colores rojizos, amarillos y anaranjados, andar por el bosque sobre un colchón de hojas, el olor a leña, observar cómo se deslizan  las gotas de agua sobre las hojas con las primeras lluvias, el rocio de la mañana, el sonido de los arroyos y sobre todo el calor del hogar a mi regreso.

 

aprovechemos el otoño
antes de que el futuro se congele
y no haya sitio para la belleza
porque el futuro se nos vuelve escarcha

Mario Benedetti

 

 

Antonio Vega Pasa el otoño

 

AUTUM LEAVES

Posted on Actualizado enn

hojas.jpg

Como quien no quiere la cosa otra vez estamos en otoño, la vida pasa veloz haciéndonos atesorar cada vez más recuerdos en nuestra mente. De nuevo vuelven las mañanas frías, con paisajes escondidos entre neblinas, la lluvia, las tardes cortas que anteceden a las interminables noches, la otoñal melancolía.

Hoy caminando por la ciudad me fije en un árbol con un intenso color anaranjado, parecía como si hubieran pintando sus hojas, el otoño todavía nos regala bellas estampas, como diría Mario Benedetti antes de que el invierno nos escombre, aprovechemos el otoño antes de que el futuro se congele y no haya sitio para la belleza. Porque los coloridos pálidos, rojizos y dorados, así como esta luz débil pero intensa nos ofrece aún bellas imágenes antes de que llegue el frio invierno.

Suena de fondo mientras escribo esta entrada una triste y melancólica canción, como esta estación, preludio del letargo invernal. Es una bella versión de la conocida canción Autum  Leaves interpretada por el gran Eric Clapton que susurrando con voz suave dice algo así como; las hojas secas se amontonan en el rastrillo, como lo hacen los recuerdos y lamentos.

Autum leaves es una canción francesa de 1945 con letra de Jaques Prevet y música de Josep Kosma fue popularizada por Yves Montand y también se convirtió en una pieza muy popular de jazz.

La oscuridad se va apoderando de la tarde, subo el volumen de la música en un extraordinario solo que ejecuta magistralmente Eric Clapton, todo se detiene disfruto del atardecer otoñal con esta música que encaja perfectamente en este momento, me abrigo se hace notar el viento frio del atardecer. Es un gran momento que saboreo lentamente como el buen vino, un mundo de sensaciones, recuerdos y sentimientos vivo en este instante irrepetible con esta gran versión de autum leaves. Momentos únicos, cortos pero intensos, en que la música remueve y toca en lo más profundo de mi sentir, en este otoño, otro otoño.

OTOÑO

Posted on

oto

Ha llegado el Otoño con sus colores ocres, su luz tenue y un descenso acusado en las cálidas temperaturas del extinto verano. Cualquier época del año es buen momento para la música y el otoño también lo es, para poner sonido a los paisajes que nos regala la naturaleza, la montaña se viste de distintas tonalidades combinadas de manera perfecta entre colores amarillos, rojizos y anaranjados.

Los dias acortan sus horas de luz, nuestro hogar se torna en un sitio cálido donde resguardarse de las ya, largas noches otoñales. Las calles mojadas, el viento, el chasquido de las hojas secas al pisarlas, el cielo gris y una explosión de colores en la naturaleza, más discretos que los primaverales, pero bellos y elegantes, eso es el otoño.

Y para ilustrar este texto nada mejor que la música de Van Morrison, When the leaves coming falling, combinadas con unas bellas imágenes otoñales. Cuando las hojas están cayendo.