SOUL

SEAL: A CHANGE IS GONNA COME

Posted on Actualizado enn

SEAL

A change is gonna come es una de mis canciones favoritas, fue compuesta e interpretada por el gran Sam Cooke uno de los principales creadores del soul del que ya hemos hablado en varias ocasiones en este blog.

Esta canción fue grabada en 1963 la cual tuvo un éxito discreto pero después de la muerte de Cooke en 1964 fue ganando popularidad convirtiéndose en un himno a los derechos civiles en Estados Unidos y hoy en día se la considera como una de las mejores canciones de Sam Cooke.

Este tema ha sido uno de los más versionados de la historia, podemos destacar versiones del mismo Ottis Reding dándole su estilo particular así como de Bob Dylan o Aretha Franklin por mencionar algunos de los más representativos. Pero hoy quiero hacer una mención especial a la versión que hiciera en el 2008 el conocido cantante ingles Seal  dentro de su séptimo álbum de estudio titulado “Soul” en el que figura como primera canción A change is gonna come. Creo que este cantante con raíces africanas y brasileñas hace una gran versión de este tema, con una gran elegancia respetando siempre la versión original de Cooke añadiéndole algunos, aunque muy pocos, elementos nuevos instrumentales pero siempre preservando la canción original.

ARETHA FRANKLIN, LET IT BE

Posted on Actualizado enn

ARETHA

Aretha Franklin es una cantante de soul y R&B nacida el 25 de marzo de 1942 en Menphis  (Tenessee). Se la conoce con el apodo de “la dama del Soul”. Esta dentro del ranking de los 100 cantantes más influyentes de todos los tiempos según la prestigiosa revista, Rolling Stone.

Como gran parte de los cantantes de soul, Aretha comenzaría cantando góspel, un género muy relacionado con el soul, en las iglesias. Pronto sería fichada por su talento por la discográfica Columbia como cantante soul, aunque poco a poco se la fue llevando al terreno del jazz cosa que a ella no le gustaría demasiado, ya que se consideraba una cantante de soul.

Despues de su paso por Columbia comenzaría a trabajar con la famosa Atlantic Records donde realmente triunfo como Dama del Soul con grandes éxitos  con nuevas canciones y también con versiones de canciones de grandes artistas como Ray Charles, Sam Cooke o James Brown dándoles a estas un toque muy personal y un estilo propio, a principios de los 70 haría una de las mejores versiones, según mi criterio, de la gran canción de los Beatles, Let it be. En definitiva Aretha Franklin es una maravillosa cantante que hace suyas canciones versionadas de otros artistas con su particular estilo os dejo con Let it be en la versión de Aretha.

FREEDONIA

Posted on Actualizado enn

freedonia

 

Quiero hacer una recomendación de un grupo español que me ha sorprendido gratamente. Se trata de la banda de soul  “Freedonia”. Con sónido clásico de soul de los grandes como Etta James, Marvin Gaye, Jackie Wilson y también con canciones propias. Hemos de destacar la maravillosa voz de la cantante, Aurora Garcia capaz de transmitir los sonidos más auténticos de la música soul.

Esta banda que cuenta ya con una dilatada experiencia, ya que llevan en activo desde el 2006 tocando en diferentes salas y festivales, se ha dado a conocer al gran público en  por aparecer en la banda sonora de un spot televisivo de una conocida marca de ropa. Todos sabemos el poder mediático de la televisión, aunque esto en muchas ocasiones es bueno, como en este caso porque nos ha descubierto al gran público un talento escondido, el sonido de esta banda.

El pasado año lanzaron su primer disco cuyo título es el nombre de la banda, Freedonia, este grupo es considerado como una de las formaciones más a tener en cuenta en le panorama nacional por críticos y medios especializados y es que no es para menos ya que es una formación que promete.

Os dejamos con uno de sus temas “Heaven Bells”

THE TEMPTATIONS

Posted on Actualizado enn

THE TEMPTAIONS

The Temptations es una banda formada en Detroit  a principios de los años 60. Sus estilos musicales fundamentalmente abarcaban el soul, R&B y pop. Fue uno de los grupos vocales más importantes en la década de los 70 y una de las bandas más representativas del famoso sello Motown Records.

Los integrantes originales de Temptations provenían de dos bandas, The Distans y The Primes. Es uno de los grupos más reconocidos y premiados de la historia de la música consiguiendo 4 singles encabezando las lista de Billboard hot 100 así como tres premios Grammy. The Temptations eran conocidos por sus elegantes vestimentas y cuidadas coreografias. Ha sido uno de los grupos más influyentes para la música Soul.

Este,sigue en activo en la actualidad, con más de 50 años de actividad, aunque evidemente se han producido muchos cambios en la composición del mismo. Sus componentes originales con los que el grupo cosechó mayores éxitos eran: David Ruffin, Otis Willians, Denis Edwards, Eddie Kendrics, Paul Willians y Melvin Franklin.

La canción más representativa de The Temptations fue “My Girl” escrita por Smokey Robison, el que llegó a ser vicepresidente del sello Motown Records y Ronald White miembros de The Miracles, otro grupo muy representativo del Soul y R&B en la década de los 60 y 70.

En definitiva y como resumen The Temptations ha sido uno de los grupos más importantes del panorama musical, obteniendo grandes éxitos a lo largo de su carrera y han supuesto una revolución como uno de los grupos más importantes de Soul y R&B de la historia.

OTIS REDDING

Posted on Actualizado enn

otis

Sin lugar a dudas Otis Redding es una de las mejores voces del Soul, con interpretaciones magistrales con canciones como Sittin on the dock of the bay, su versión de Satisfation, canción original de Rolling Stone o la interpretación de canciones de Sam Cooke como Chaing Gaing o la famosa A change is gonna come.

Redding versionó muchos temas de otros artistas como hemos visto, eso si, les imprimió su personal estilo, otro ejemplo seria el de la famosa canción My Girl, original de Temptations.

La música de Redding es una música con sentimiento que solo el sabia darle. Su carrera fue fugaz ya que murió en accidente de aviación con tan solo 29 años, cuando estaba en lo más alto, aún así nos dejó una extensa discografía.

Hemos querido hacer en un podcast un breve recorrido por sus mayores éxitos.

ESPECIAL OTIS REDDING 

Ir a descargar

SAM COOKE, INDISCUTIBLE REY DEL SOUL

Minientrada Posted on Actualizado enn

sam

Sam Cooke es para mi sin duda el mejor cantante de Soul que ha existido nunca. Aunque en una encuesta publicada en este mismo blog, por la revista Rolling Stone ocupaba el primer lugar de los mejores cantantes de Soul Otis Redding, particularmente creo que Cooke, por lo menos para mi debe ocupar el primer puesto de esta lista.

Sam Cooke nació el 22 de enero de 1931 en Clarksdale, fue uno de los pioneros de la música soul y una de las grandes influencias en la música pop R&B y el neo soul.Se le considera como el «Rey del Soul», titulo que comparte con Otis Redding.

Aunque tuvo una corta trayectoria, ya que murio a temprana edad victima de un asesinato su carrera fue muy intensa cosechando grandes éxitos. Fue el primer negro en tener su propia discográfica SAR. Su voz es cálida y con una afinación perfecta. Hemos realizado un breve podcast con los grandes éxitos de Cooke, puedes escucharlo en la parte derecha de nuestro blog, de todas formas os dejamos el podcast en el reproductor, espero que os guste

AUDIO ESPECIAL SAM COOKE
Ir a descargar

JAMES BROWN «EL PADRINO DEL SOUL»

Posted on Actualizado enn

James Brown 8

A James Brown se el conoce como, “El padrino del Soul, pero también podríamos denominarlo como el precursor del “funk”, ya que a mediados de los 60 desarrolló este estilo musical que es una  fusión del soul, jazz y R&B.

Brown no tuvo una vida fácil, nació en un barrio marginal, fue abandonado por su madre y tuvo que empezar a trabajar a muy temprana edad en diversas ocupaciones de limpiabotas, recogiendo algodón también delinquiendo  para poder subsistir, motivo por el que fue detenido y encarcelado a temprana edad.

James Brown llegó a ser un gran artista aparte por supuesto de sus meritos personales, gracias a Bobby Bird, cantante que le lanzó al estrellato, el cual le acogió en su familia, con el que compartió además grupo “The Famous Flames.”

Con este grupo grabaría su primer sencillo llamado Please, Please, Please con el cual obtendría un gran éxito. Este grupo que en un principio comenzarían cantando Gospell fue poco a poco derivando al R&B. Su segundo sencillo titulado “Try me”,se publicaría bajo el nombre James Brown and The Famous Flames. Llegó a ser número uno en las principales listas de R&B de Estados Unidos. A partir de este momento comenzaría a cosechar grandes éxitos en 1962 con Night Train, en 1963 Prisioner of love. Uno de sus mayores éxitos de ventas fue Live at the Apollo con el que vendió más de un millón de copias. Seguirián sus éxitos durante toda la década de los 60 y 70 con un marcado estilo funk.

En los 80 comenzó su declive debido a que comenzaron a surgir nuevas promesas del funk, aunque volvió a las listas de éxitos gracias Living in America (1986) y I’m Real (1988). Después de esto no volvió a tener gran presencia en la escena musical , de hecho durante esta época comenzaron sus problemas con las drogas y la justicia. En 1988 Brown fue detenido por irrumpir revolver en mano en un seminario de seguros que se estaba celebrando en el mismo edificio donde el tenía sus oficinas, atemorizando a los allí presente, salió huyendo siendo detenido por la policía y condenado a 6 años de prisión. En 1998 fue detenido de nuevo por tenencia de armas y consumo de drogas, así como en el 2004 por violencia domestica.

Como podemos observar a finales de los 80 coincidiendo con el ocaso de su carrera musical se incrementan los problemas de Brown con las drogas y la justicia. James Brown murió el día de navidad de 2006 víctima de un ataque al corazón.

Como resumen hemos de decir que James Brown es una figura muy importante dentro del mundo de la música conocido con diferentes apodos como “El Padrino del Soul” . Brown fue un músico revolucionario e innovador inspirador de nuevos ritmos como el Funk o la música disco.

BREVE HISTORIA DEL SOUL

Posted on Actualizado enn

SAM

El Soul es un estilo cuya procedencia resulta de la fusión del Gospell, música religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas, así como del  R&B y el pop. Hasta los años 60 no aparece este término para designar  este tipo de música, la cual tiene un gran contenido social contra la   segregación racial ya que en sus orígenes, es un movimiento musical exclusivamente negro.

Esta tipo de música fue un medio de expresión desde finales de los 50 de un sector de la sociedad en condiciones de extrema pobreza. Lo que en un principio eran canciones de amor luego se convertirían  en canciones de crítica y de protesta. Esto dio lugar a que el público blanco, que en sus inicios, acogió muy bien a este género, diera la espalada a finales de los 60 al mismo , debido a su contenido social y de crítica. Posteriormente desaparecería la etiqueta que se le daba a este estilo de música racial siendo aceptada por toda la población.

Uno de los cantantes más representativos del Soul, fue Sam Cooke , se convirtió en el primer artista de color en triunfar en el panorama musical en la década de los 60 y 70. Tuvo una corta carrera musical, desde 1950 hasta 1964 año en el que murió asesinado, aunque ejerció una  fuerte influencia  en todos los músicos  posteriores a su muerte.

Otras grandes figuras pioneras en este género fueron Ray Charles y James Brown. Menphis fue punto estratégico de este género con los famosos estudios Stax, donde grabarían figuras tan importantes como Otis Redding y Wilson Pickett. Otro punto neurálgico para el Soul estaría en la ciudad de Florence (Alabama) donde se encontraba Fame Studios,en el cual trabajaron a principios de los 70 figuras como; Jimmy Huges, Arthur Alexander y Percly Sledge entre otros.

En la década de los 80 el soul se transformará evolucionando y fusionándose con otros ritmos como el Urban, Disco y Hip Hop, este nuevo estilo de soul combinado con otras músicas estará representado por artistas tan importantes como Michael Jackson, Whitney Houston, Babyface. Desde esta década hasta nuestra época actual, este género  se verá influenciado por multitud de estilos, perdiendo de alguna manera sus raíces primitivas que iniciaran cantantes tan importantes como Sam Cooke  que es sin lugar a duda el artista más reprensentativos de este estilo musical.

LISTA SOUL

Enlace Posted on Actualizado enn

Os dejamos una lista con grandes artistas de Soul.
http://t.co/vL3baiV3

MICHAEL KIWANUKA

Posted on Actualizado enn

kiwanuka

Michael kiwanuka es un joven cantante británico de origen africano sus padres son de Uganda. Tiene una gran voz con estilo muy cuidado, se le ha llegado a comparar con Bill Whiters. Tiene grandes influencias de Ottis Redding, Jack Johnson, JohnyMitchell y Bod Dylan entre otros. Ha sido galardonado el año pasado por los prestigiosos premios que concede anualmente la BBC.

En definitiva un músico con una prometedora carrera, os invitamos a escucharlo.